Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Porque  nuestro idioma ha pasado a ocupar el segundo lugar de importancia, tanto en número de hablantes nativos, como en alcance en la comunicación internacional y se vaticina que en el 2050 éste será el más hablado después del mandarín, el gobierno nacional acaba de lanzar la estrategia Spanish en Colombia, para posicionar al país como el principal destino para aprender el español.

Cuatro nuevos tomos complementan la colección de nueve libros de la Biblioteca de la Paz, una iniciativa que recoge las acciones realizadas por los gobiernos anteriores relacionadas al fin del conflicto armado en Colombia. Contiene temas como las políticas de gobierno de Álvaro Uribe frente al conflicto y la paz entre los años 2002 y 2010, los diálogos exploratorios de paz con el Eln en este mismo período de tiempo, las propuestas de acuerdo humanitario con las Farc, entre varios.

“Si el río hablara”… es una pieza teatral que explora el fenómeno de la violencia en el mundo campesino y cómo los ríos se convirtieron en su principal y trágico escenario. Cuenta la historia de cuatro personajes: La Mujer, una madre que busca a su hija desaparecida; El poeta, un hombre extraño y atormentado que ofrece su ayuda en la búsqueda; La Devota, mujer rezandera que habla con los muertos y los rescata de las aguas y El rivereño,  que representa al testigo silencioso que todo lo ha visto.

La muerte de una persona elevó a 11 los fallecidos en Cuba por ingestión de alcohol metílico, conocido como "alcohol de madera", mientras otros cuatro intoxicados permanecen hospitalizados en estado grave, informó este viernes el ministerio de Salud.

El Festival Internacional de Rumba 2013 se desarrollará del 19 al 28 de agosto en Cuba, dedicado a este género musical de origen africano que la isla pretende que la UNESCO declare patrimonio de la humanidad, informaron este viernes los organizadores.

Yahoo anunció este viernes que había comprado la empresa emergente de navegación en internet Rockmelt, la última de una serie de compras iniciadas con la llegada de Marissa Mayer como presidenta ejecutiva el año pasado.

Los términos financieros del acuerdo no fueron desvelados, aunque las página web de tecnologías AllThingsD valoró la compra en entre 60 y 70 millones de dólares.

Ellen DeGeneres, una de las comediantes y presentadoras de televisión más populares de Estados Unidos, será la maestra de ceremonias de la próxima edición de los premios Óscar el 2 de marzo de 2014, anunciaron este viernes los organizadores.

Será la segunda vez que DeGeneres presente la gala, después de haberlo hecho en 2007.

"Estoy entusiasmada de volver a presentar los Óscar", declaró la comediante en un comunicado.

La ciudad colombiana de Medellín prepara su tradicional Feria de las flores, que se inaugura la noche del viernes y a la que se espera asistan unos 4.500 turistas extranjeros.

 

"Esperamos que lleguen durante la feria más de 9.000 colombianos que viven en el exterior, además de 4.500 turistas extranjeros y 340.000 de diferentes ciudades del país", dijo Diana Arango, gerente de la oficina de promoción de la ciudad.

 

Un artista belga con sede en Shanghai realizó un retrato del expresidente sudafricano Nelson Mandela golpeando 27.000 veces en un muro con un guante de boxeo marcado con los caracteres chinos de "libertad" para homenajear al icono de la lucha contra el apartheid .

"Nelson Mandela es una verdadera fuente de inspiración para el mundo entero", subrayó el artista, Phil Akashi.

Brillantemente Woody Allen revive su vena dramática con el retrato "absurdo y trágico" de una mujer hundida en la locura en "Blue Jasmine", un filme que eleva a la australiana Cate Blanchett al pedestal de los héroes neuróticos y apasionantes del cineasta estadounidense.

Para celebrar sus primeros siete años de trayectoria, la compañía El Anhelo del Salmon presenta en el Teatro Varasanta una temporada de sus más reconocidas obras y con las que hará un recorrido por la risa, el drama y la tragedia hasta el fin de este mes.

"Contigo", la aplicación española dirigida a pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, prepara una versión para Colombia, primer país en replicar esta iniciativa en la que mujeres acompañan con sus relatos de vida y fortaleza a otras que afrontan la enfermedad.