Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Luego de su paso por el reality Mundos Opuestos, Paola Tovar continuó firme con su rol de empresaria, madre y actriz. Aunque no se arrepiente de su paso por el show de tele-realidad, asegura que no se pudo mostrar como era porque sus compañeros no se lo permitían.

Las mejores voces del mundo y las puestas en escena más extraordinarias tendrán un espacio en las salas de cine del país. A partir del 5 de octubre, Cine Colombia presenta por quinto año consecutivo la temporada LIVE HD 2013-2014 de la Metropolitan Opera de Nueva York.

 

Una pareja de argentinos ganó el martes la competencia de Tango Escenario 2013 de la XI edición del Mundial de Tango de Buenos Aires, en la que una pareja rusa se llevó el quinto premio.

Guido Palacios (26 años) y Florencia Zárate Castilla (24), ambos de la provincia de Buenos Aires, fueron premiados con el máximo galardón en una categoría que se caracteriza por su vistosidad y elegancia.

La lasciva presentación de Miley Cyrus en los premios MTV Video Music Awards ha provocado una tormenta en Internet y pedidos de que rueden cabezas en esa cadena, pero también dejó a muchos preguntándose qué es el "twerking".

La exestrella infantil de Disney, ahora de 20 años, subió al escenario en la ceremonia de entrega de premios en Nueva York el domingo por la noche para interpretar, junto al cantante Robin Thicke, su canción "Blurred Lines".

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que lloró mientras veía la película "The Butler" (El mayordomo), que muestra a través de la carrera de un sirviente negro en la Casa Blanca la lucha por los derechos cívicos.

Un pequeño ninja llamado Ninjipu, que realiza sus movimientos de sable al ritmo de la música y fue creado por un colombiano, es el protagonista de uno de los juegos más descargados en las últimas semanas de la AppStore.

Audio Ninja es el nombre del videojuego que se empezó a comercializar el pasado 8 de agosto y que en cuestión de días se situó como número uno en la descarga de juegos de música en más de 50 países.


La pata de una cama es la pieza principal del bajo de la agrupación musical colombiana Latin Latas, que hace suya la premisa de que "la basura no existe" al elaborar sus instrumentos con desechos y promover la defensa del medio ambiente en sus canciones.

Mientras va en bicicleta por las calles de Bogotá o durante jornadas de reciclaje, el lutier del grupo, David Castiblanco, rescata de la basura las piezas con las que luego construye instrumentos llamativos y llenos de color.

Un juez de Estados Unidos aprobó un acuerdo por el que Facebook tendrá que pagar 20 millones de dólares por haber utilizado sin autorización las menciones "Me gusta" de los usuarios con fines publicitarios.

 

El dinero será repartido entre los grupos de defensa de la privacidad en Internet, los abogados, y los usuarios de Facebook que presentaron la demanda colectiva.

Yahoo! confirmó el lunes la compra de IQ Engines, una novel empresa dedicada al reconocimiento de imágenes, para añadir esa tecnología a su servicio de fotos Flickr.

"IQ Engines se unirá al equipo de Flickr en Yahoo!", dijo la empresa emergente en un mensaje en su sitio web.

"Como fans de toda la vida de Flickr y entusiastas de la fotografía, esperamos trabajar en la mejora de la organización de fotos y búsquedas", agregó.

Cada vez más popular en la Semana de la Moda de Nueva York, que se abre en dos semanas, Victoria Beckham no oculta sus ambiciones: quiere "construir un imperio" de la moda.

 

"Quiero crecer y crecer", dijo la excantante de las Spice Girls en una entrevista con la revista del New York Times. "Tengo muchas ganas de construir un imperio".

 

La fotografía llegó rápidamente a Colombia después de su descubrimiento en 1839. Los primeros materiales que se utilizaron fueron placas metálicas y vidrios (daguerrotipos y ambrotipos), que requerían largas exposiciones. Para entonces se elaboraban, especialmente retratos. Luego, cuando se introdujo comercialmente el papel para copias a base de emulsión de albúmina y gelatina, se comenzaron a hacer paisajes y a registrar acontecimientos de la vida diaria.

“Para que todos los ojos abiertos vean” es una de las filosofías del Festival de Cine Verde de Barichara, que por tres años consecutivos se ha encargado de promover, proteger y proyectar a nivel internacional la naturaleza colombiana.

Para esta versión, el Festiver le rendirá homenaje al colombiano Fernando Riaño La Rotta, quien se ha dedicado a explorar el país en busca de sus aspectos culturales y ecológicos más relevantes, con una retrospectiva de su trabajo.