Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

La sensualidad, el virtuosismo y la belleza de los movimientos armónicos y delicados que caracterizan la danza de oriente podrán apreciarse en Bogotá con las presentaciones de las máximas exponentes de este arte, durante el Festival Internacional que se realizará desde el viernes hasta el domingo.

Organizado por la academia Belly Passion, dirigida por Sthefany Ospina, este festival se toma el escenario del Gimnasio Moderno y en tarima estarán, entre otras, las “gurús” de este sensual y milenario arte.

Después de 15 años lidiando con los felinos más rebeldes, cualquiera pensaría que Jackson Galaxy, el hombre que habla el lenguaje de los gatos, lo habría visto todo.

Nada más alejado de la realidad, porque Galaxy tiene “pinta” de todo menos de domador de gatos. Lo que pocos saben de él es que tiene un corazón tierno y lleno de nobleza, algo extraño para tratar con gatos que tienen el “demonio dentro”.

La pasión y el deseo del tango están de gira. Luego de llevar sus movimientos a Quito el 26 de septiembre y el Guayaquil el 28, la compañía colombiana A puro tango demostrará en casa por qué fueron los ganadores del “World Tango Championship 2013”, celebrado recientemente en la ciudad de Medellín.

 

La agrupación de salsa que desde hace más de 30 años pone a bailar a los colombianos está ratificando su éxito internacional. El último sencillo del Grupo Niche, Estoy tocando el cielo con las manos, es la segunda canción más escuchada en las emisoras tropicales de Colombia. Así lo confirma el listado National Report – Top Nacional Tropical.

El rapero estadounidense Kanye West fue inculpado formalmente por agresiones e intento de robo luego de que supuestamente atacara a un paparazzo en el aeropuerto internacional de los Ángeles en julio.

El camarógrafo Daniel Ramos, quien filmó el incidente en que West supuestamente lo atacó y trató de robarle la cámara, interpuso una demanda el mes pasado alegando asalto, agresión y negligencia por parte del rapero estadounidense.

La diva estadounidense Beyoncé y el DJ francés David Guetta, abren este viernes Rock in Rio, el mayor festival musical del mundo, que reunirá a cerca de 85.000 personas en cada uno de los 7 días de presentaciones, con 127 grupos y artistas locales y extranjeros.

El evento tiene lugar en la Ciudad del Rock, una mega estructura de 150.000 m2, montada en la zona donde se ubicará, en el futuro, la villa para las Olimpiadas de 2016, con sede en Rio de Janeiro.

¿Diez mil millones de dólares? ¿15.000 millones? El futuro ingreso en bolsa de Twitter en Estados Unidos enloquece a los corredores que tratan de estimar el valor bursátil de la red social, aunque su modelo comercial y rentabilidad suscitan interrogantes.

 

Desde el anuncio el jueves de su próximo lanzamiento en Wall Street, las especulaciones sobre el valor de la empresa se han intensificado.

 

Como una exclusiva joya de diseño que se disfruta de un bocado, o como un manjar gourmet fusionado con ajíes y hasta con pescado, el chocolate tiene un inmenso mundo por descubrir en la cocina de lujo, aseguran chefs en la feria Mistura de Lima.

 

El baterista de origen cubano Tico Torres, integrante de la banda de rock estadounidense Bon Jovi, fue dado de alta de un hospital de la Ciudad de México en el que fue operado de una apendicitis, confirmó la productora de eventos Ocesa.

Torres, de 59 años, "fue dado de alta hoy" jueves de una exclusiva clínica privada de la capital mexicana, dijo a la AFP una fuente de Ocesa, empresa que organizaba el concierto de la banda previsto para el martes y que fue pospuesto a última hora por la operación del músico.

El cantante estadounidende Bruce Springsteen rindió homenaje al cantautor chileno Víctor Jara, torturado y asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet hace 40 años, en su primer concierto en Chile la noche del jueves.

 

"Si eres un músico político, Víctor Jara sigue siendo una gran expresión. Es un honor estar aquí", dijo el "Boss", frente aún repleto auditorio del Movistar Arena de Santiago, en el que fue su debut en Chile.

Uno de los mejores cuartetos de cuerdas de la época llega a Colombia. La legendaria agrupación norteamericana Kronos ofrecerá cinco conciertos, una clase magistral y dos conversatorios en Bogotá. 

Hoy se presentará con la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, y mañana en el Jorge Eliécer Gaitán. Para cerrar el ciclo de presentaciones estará en solitario el domingo nuevamente en el Julio Mario Santo Domingo.

Por Emilio Sanmiguel

Especial para El Nuevo Siglo

 

En Medellín se evidencia que Bogotá no es el ombligo del mundo en materia cultural. Aunque no niego que ocurran cosas importantes, como el surgimiento del Teatro Mayor como epicentro de la vida musical con su programación de estrellas rutilantes del mundo, o la triste agonía de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, que en el pasado era la Meca capitalina.