Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

Beyoncé, la diosa de ébano, la nueva reina del pop, o como ella se hace llamar Mrs. Carter, hizo retumbar con su música a Medellín. La artista estadounidense fue recibida el sábado en la noche por su “séquito” de seguidores, quienes esperaban su visita desde hace años. 

La intérprete de Halo respondió con talento y muy buena música la petición de sus fanáticos, al ofrecerles un show lleno de luces, cambios de vestuario y los mejores éxitos de su carrera. 

Los Beatles reviven gracias a The Shouts, el mejor tributo latinoamericano a la legendaria banda inglesa. Serán más de dos horas llenas de nostalgia, en las que el público interpretará junto a la banda argentina los éxitos de los cuatro chicos de Liverpool.

El escritor colombiano Alvaro Mutis, considerado como una de las voces más importantes de la literatura en español y fallecido este domingo en México, cultivó en su obra la nostalgia por las tierras cafeteras de su infancia con el amor por el mar.

 

Nacido en Bogotá el 25 de agosto de 1923, Mutis pasó la mayor parte de su vida fuera de Colombia, primero en Bruselas, donde su padre era diplomático, y luego en México, país donde se asentó en 1956.

Marcela Madrid Vergara

Especial para El Nuevo Siglo

 

“Luego dehaber paseado por gentes y caminos, este cierto hombre descubre en frente de sí, una montaña inmensa de la cual no puede apartarse por muy lejos que se encuentre de ella. El cier­to hombre le acaricia los contornos a la montaña desde la distancia, cumpliendo su deseo de penetrarla. Se da cuenta de que sus dedos no cumplen la función de coger, o agarrar; sus dedos no poseen, bordean: Primer Cálamo”.

Por: Catalina Jaramillo y Pamela López

Los canales privados colombianos se enfrentan de nuevo en el “ring televisivo” con  dos  producciones que esperan acaparar la atención de la audiencia. Mientras Caracol Televisión preparaba los últimos detalles para el estreno de la segunda temporada de “La Voz Colombia”, RCN se adelantó y tiene en el aire la  telenovela “Los Graduados”. ¿Quién ganará la batalla?

El escritor y poeta colombiano Álvaro Mutis, ganador del premio Cervantes en 2001 y gran amigo de Gabriel García Márquez, falleció a los 90 años en Ciudad de México, donde residía desde 1956, informaron este domingo fuentes oficiales.

"Lamentamos el fallecimiento del escritor Álvaro Mutis. Enviamos nuestro pésame a familiares y amigos", dijo a través de su cuenta Twitter el oficial Consejo Nacional de la Cultura y la Artes (Conaculta) de México, sin detallar los motivos del deceso.

La colombiana Sofía Vergara perdió por cuarta vez consecutiva el premio más codiciado de la TV norteamericana: Emmy. El galardón le fue “arrebatado” esta vez por Merritt Wever por su papel de Zoey en "Nurse Jackie”. Con un comentario muy adecuado a su personaje, la actriz dijo, al recibir su premio: “¡Muchas gracias! Ummm... me tengo que ir, ¡adiós!”.

El grupo Bon Jovi reunió a más de 90 mil personas al cerrar en la noche del viernes la quinta jornada de Rock in Rio.

El grupo liderado por Jon Bon Jovi fue la principal atracción de la noche, y tocó para una platea ávida de los clásicos de esta banda que festejó sus 30 años de existencia.

La 180 edición de la Fiesta de la Cerveza de Múnich, que espera la visita de seis millones de amantes de las salchichas y el lúpulo, abrió sus puertas este sábado con la presencia de decenas de miles de entusiastas asistentes.

El alcalde social demócrata de la ciudad bávara, Christian Ude, inauguró la fiesta como marca la tradición al grito de "O' Zapft is" ("¡El barril está perforado!"), en presencia del jefe del gobierno regional de Baviera, el conservador Horst Seehofer.

Los diseñadores propusieron el jueves en el segundo día de las colecciones de prêt-à-porter femenino en Milán, para la primavera y el verano 2014, vestidos asimétricos, sin estructuras, con influencias del arte de la calle.

Cada casa de moda presentó su visión del mundo actual, siguiendo el ejemplo del arte conceptual. Miuccia Prada dio el tono con una colección enérgica y depurada en la que se mezclaban lo deportivo y el "street art".

Anna Netrebko y Dmitri Hvorostovsky unen sus voces para un concierto sin precedentes en la Plaza Roja de Moscú y los colombianos podrán disfrutar de esta presentación en vivo en las salas de Cine Colombia.