La seguridad alimentaria de centenares de mujeres del Chocó depende de esta concha que habita en las raíces de los manglares, pero muchas veces prefieren cuidarla que comer. Esta es la historia de las 'Piangüeras'
WWF comparte varias recomendaciones para evitar que esta época nos cueste de más, tanto a las personas como al planeta
Es un derrotero que apunta a que el sector empresarial contribuya al cumplimiento de las metas globales que se definirán en la COP15
Se trata del primer crédito aprobado por el Fondo Verde del Clima de Naciones Unidas para el sector agropecuario en el mundo.
Esta inyección por 25 millones de dólares se invertirá en tres nuevos Núcleos de Desarrollo Forestal en Calamar y San Vicente del Caguán.
Para no penalizar a los países muy densos o con poca costa, la cifra objetivo será probablemente global.
El osezno, que fue bautizado como Inti por el grupo que lo avistó, tiene aproximadamente seis meses
Es la primera imágene de campo amplio de profundidad media del cosmos, que presenta una región del cielo conocida como el Polo de la Eclíptica.
A poco menos que finalice la conferencia la entidad expresa preocupación por varios puntos.
La Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, había dicho la semana pasada que “los campesinos se pueden quedar en el páramo”.
El vehículo fue diseñado por un estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia y tiene capacidad de transportar dos personas.
Los ecosistemas marino costeros del Caribe continental depende la seguridad alimentaria, la economía, la mitigación al riesgo y la adaptación al cambio climático.