La superficie forestal ocupada por las mariposas es un indicador indirecto de la cantidad que de individuos que llegan a México
Nadie está exento de sufrir un dolor bucodental. Automedicación y remedios caseros terminan siendo peores que la enfermedad.
El lago de agua dulce más grande de los Andes colombianos y el segundo navegable más alto en América del Sur, es alimentado por páramos, ecosistema encontrado solo en seis países
Minhacienda discutió con la comunidad científica sobre ajustes que se realizaron para que los recursos de regalías fluyan sin trabas para financiar proyectos de investigación
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunció que desde mañana el pico y placa se extiende a seis dígitos por el grave problema ambiental
Oswaldo Jiménez, director de Corpoguavio explica los retos que se tienen para conservar las especies que hay en el lugar.
La quiropráctica es la ciencia encargada de devolver la salud a este eje del cuerpo. Entrevista a uno de sus especialistas Nick Necak
La flora que existió hace 17.500 años en este páramo no era la misma que se encuentra hoy en el lugar
Los hay sintéticos y naturales, pero como todo hay que hacerlo con moderación. Alimentación balanceada y actividad física mejoran los resultados
Durante este Gobierno ha disminuido 37%. El ministro Murillo señala que éste es un reto del Estado y de la sociedad. Actualmente se implementa una gestión sostenible de los bosques con el apoyo de la empresa privada.
Solo quedan cinco años de licencia ambiental al relleno
Frailejones del país, en su mayoría endémicos, enfrentan un problema: una afectación ocasionada por polillas, hongos y escarabajos