Investigadores de la NOAA utilizaron una combinación de observaciones y modelos para dar el informe.
Un informe centrado en los ecosistemas de agua dulce, fue publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).
De acuerdo con un estudio de Journal of Systematic Paleontology, gracias a los análisis de unos fósiles hallados de este ejemplar, se pudo determinar que su cuello medía 15,1 metros
El último chatbot de Microsoft, llamado Copilot, incorporará capacidades similares a las de ChatGPT.
En febrero de 2023, esta zona del mundo alcanzó la extensión más baja jamás observada desde el inicio del registro satelital en 1979.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca acudió al sitio y, por las huellas, determinaron que fue utilizada una retroexcavadora.
Serán más de 172.000 hectáreas que pasan a ser parte del Parque Nacional Natural, que es la categoría de conservación más estricta del país.
Estudio realizado en la Reserva Biológica Encenillo, señala que la aspersión de semillas es fundamental.
La capital cuenta con las primeras hectáreas adecuadas para ejecutar los Baños de bosques.
WWF advierte que los próximos siete años son cruciales para detener la pérdida irreversible de naturaleza y el cambio climático
Robinson Galindo de Parques Nacionales Naturales sospecha que los pelícanos volaron desde Perú.
Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela buscan fortalecer la gobernabilidad de los recursos hídricos y monitoreo ambiental en toda la cuenca