Realiza restauraciones ecológicas “con el fin de mejorar los servicios ecosistémicos, fortalecer las condiciones medioambientales y recuperar la diversidad biológica"
Son los ecosistemas más degradados del mundo, con vastas poblaciones de peces, muchos de los cuales son vitales para la seguridad alimentaria de las comunidades.
Es uno de los casos destacados en América Latina y es una oportunidad de inversión.
Estaba enredada a una red de pesca artesanal cerca al área general de Isla Gorgona, en el Pacífico colombiano.
La Fundación Natura y la empresa Urrá, trabajan de la mano con la comunidad en este proyecto
Los científicos de WWF piden a gobiernos que aceleren la eliminación de los combustibles fósiles.
La capital se suma a las 128 ciudades de 21 países que ostentan esta membresía.
La Organización de los Estados Americanos indicó que el 50% de la ciudadanía de la región vive en zonas de "extrema" y "alta" vulnerabilidad climática.
Un estudio adelantado por la Universidad Piloto señala los afectos que tienen en el medio ambiente
Los recursos contribuyen al cuidado permanente de cerca de 32 millones de hectáreas.
A pesar de los grandes avances en energía renovable, la capacidad instalada solo alcanzó 2.094 megavatios en 2020
De la mano de la CAR aprendió a reciclar, ahorrar agua y descartar el uso de las bolsas plásticas, entre otras acciones para cuidar el medio ambiente