El 2 de abril se hizo realidad la liberación de esta especie que se encuentra en peligro crítico (CR) de extinción por la caza indiscriminada
Según estudio, es difícil predecir qué tan sensible y cómo responderá a un mayor cambio climático.
Estas y otras especies arbóreas recibieron el galardón que reconoce el compromiso de la comunidad con los recursos naturales y el territorio
Con estas labores, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), espera resultados positivos que aumenten la población de esta especie para contribuir al desarrollo como aporte a la biodiversidad del ecosistema.
La investigación mostró que las poblaciones están teniendo una alteración en la migración.
Las latas que utiliza son hechas con un 70% de material reciclado y el 76% de todo el aluminio producido sigue en circulación.
Una de las primeras imágenes de ShadowCam desde la órbita del cuerpo celeste, representada arriba con más detalle que nunca.
Sufrió fractura en una de sus alas y daño irreversible en el ojo izquierdo por lo que no pudo volver a su hábitat natural
El rover Zhurong logró identificar pequeñas gotitas en el brazo robótico del Fénix, que probaría que este líquido no solo se presenta en sólida o gaseosa en el planeta rojo.
Trabaja con 75 familias en el proyecto ‘Generación de sostenibilidad ambiental y conservación de los ecosistemas estratégicos mediante prácticas productivas bajas en carbono’ en Curillo
Febrero es uno de los meses más críticos, debido a la reducción de precipitaciones.
registró el jueves un récord de temperatura para un mes de abril con 38,8 grados Celsius en Córdoba , según los datos provisionales de Aemet.