La Armada de Colombia incautó 52.1 metros cúbicos de madera de las especies caoba, granadillo y cedro, que fueron extraídos de forma irregular en los departamentos de Vichada y Guainía.
Ahora se encuentra en los lagos de Tarapoto. Presentaba, entre otros, signos de desnutrición
En lo corrido del 2023 se han protegido más de 8.868 hectáreas, cifra positiva, ya que en la misma época del año 2022 se arrasaron más de 9.000.
A través de Satélites, la NASA pudo ver las aguas oceánicas relativamente más altas y más cálidas en el Ecuador y la costa oeste de América del Sur.
Un libro, una cartilla y 38 audios, en lengua mɨnɨka y español, componen ‘Ambil, Mambe y Janayari’
Los residuos plásticos se han duplicado en los últimos 20 años pero sólo el 9% se recicla exitosamente, según la OCDE
Ecologistas dicen que a eso se llegará si no se controla la explosión de su población.
Las pocas lluvias que han caído en los últimos meses, dicen, llegaron muy tarde
En la imagen se puede apreciar una multitud de otras galaxias rodea el cúmulo, y un puñado de estrellas en primer plano con picos de difracción reveladores, según explica la NASA
La Guajira, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y San Andrés y Providencia serán las zonas más afectadas por esta temporada.
Salvo en España, su expansión es estable respecto a los diez días anteriores (27,52% del 11 al 20 de abril), mostraron los datos.
Los científicos creen tener una explicación para el fenómeno, pero advirtieron que necesitan realizar más investigaciones para llegar a una conclusión definitiva.