Para “adictos” al trabajo, salir a vacaciones ya no es tormento pues con la ayuda de la tecnología de punta es posible llevar la oficina en el bolsillo.
El Vespersaurus paraensis fue bautizado en homenaje al estado de Paraná, lugar donde fue encontrado
En los últimos 100 años, esta especie ha perdido casi el 50% de su histórico rango de distribución
Según informes, pese a que las personas pobres contaminan menos, son quienes sufren las peores consecuencias
Para que uno de estos pueda ser vendido a través de cualquier medio debe haber recibido la luz verde de la FDA
La minería a cielo abierto realizada en el municipio de Condoto (al suroriente de Chocó) generó alteraciones en la calidad fisicoquímica
Muchos usuarios han denunciado que los productos mencionados en chats privados, después aparecen como publicidad en el inicio
Las canículas afectan más a las ciudades que al campo, al transformarlas en burbujas de calor debido a varios factores como los suelos artificiales
La Unesco incrementó a 14,6 millones de hectáreas el área, convirtiendo este archipiélago ecuatoriano en el más grande del mundo.
Con razones suficientes para conservarlo, surgió un nuevo acuerdo entre Patrimonio Natural, Corpoamazonia y las comunidades locales para iniciar un nuevo proceso en el territorio.
Encontraron nuevamente metano, lo que fascina a los científicos del espacio porque su presencia puede indicar un signo de vida.
Se busca promover el uso eficiente de los recursos naturales, la reducción y aprovechamiento de los Residuos de Construcción y Demolición